PAUL NOBLE
Para nuestra serie «Perfiles dunhill» nos sentamos con Paul Noble, fundador y director creativo de Spiritland, un bar de King’s Cross destinado a los amantes de la música de alta fidelidad. Este emblemático destino londinense se creó por primera vez para acoger la energía y la cultura DJ de la ciudad en aquella época.
[y-module-dual slot-tags=’y-slot-image-signpost’ tags=’m-sides-146′ image1=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2023/08/Dunhill_Profiles_Paul_Noble_A.jpg’ image2=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2023/08/Dunhill_Profiles_Paul_Noble_B.jpg’]
¿QUÉ TE INSPIRÓ PARA ABRIR UN BAR PARA ESCUCHAR VINILOS EN LONDRES? ¿PUEDES COMPARTIR LA HISTORIA QUE HAY DETRÁS DE LA IDEA?
Este viaje comenzó con una serie de viajes a Japón hace aproximadamente una década, donde los bares de escucha son habituales, no solo en las grandes ciudades, sino también en los pueblos más pequeños. La reverencia y el aprecio por la música fueron una revelación, y me llevaron a preguntarme cómo sería una versión londinense. En Japón, estos espacios tienden a estar separados por géneros, pero la idea era crear algo musicalmente más amplio con el mismo cuidado y atención que abarcara la energía y la cultura de DJ de Londres. Empezamos como un pop-up en el restaurante de Angela Hartnett en Shoreditch y luego abrimos nuestro espacio dedicado en King’s Cross en 2016.
[y-slot-image-signpost tags=’fix-ratio4-5′ src=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2023/08/Dunhill_Profiles_Paul_Noble_C.jpg’]
¿CÓMO HA INFLUIDO TU EXPERIENCIA PERSONAL DE LA «BRITANIDAD» EN EL CONCEPTO Y EL AMBIENTE DEL BAR?
Nací y crecí en Londres, en el seno de una familia musical. Podíamos oír los acordes de los espectáculos que llegaban desde el estadio de Wembley. Así que llevo a Bowie, Queen, Elton John y Wham! en la sangre. Crecí inmerso en el mundo londinense del hip hop, el rare groove, el go-go, el jazz-funk y el acid house, y Spiritland siempre ha reflejado eso también: pasamos de los artistas mainstream más icónicos a los más oscuros y esotéricos. Mi compañera creativa Sophie Uddin es mucho más indie que yo, así que siempre hay muchas guitarras en la mezcla.
LONDRES REZUMA UNA RICA HISTORIA DE BRILLANTEZ ARTÍSTICA. ¿DE QUÉ MANERA RINDE HOMENAJE TU BAR A ESTE LEGADO?
Dejamos que la música hable por nosotros. En nuestros locales no encontrarás discos enmarcados, guitarras en la pared ni efemérides musicales: solo tenemos el equipo necesario para reproducir la música con la máxima calidad, y un bar y una cocina donde se preparan la comida y la bebida. Hay un atrevido elemento interior en lo que hacemos, y tenemos un ADN de diseño que ha evolucionado con el tiempo en nuestros distintos espacios. Desde el principio quisimos crear un paraíso musical de credibilidad y distinción, que pasa por nuestra actividad y no necesita señalización con material gráfico.
[y-module-dual slot-tags=’y-slot-image-signpost’ tags=’m-sides-146′ image1=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2023/08/Dunhill_Profiles_Paul_Noble_D.jpg’ image2=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2023/08/Dunhill_Profiles_Paul_Noble_E.jpg’]
¿PODRÍAS COMPARTIR ALGUNAS EXPERIENCIAS O ACONTECIMIENTOS MEMORABLES QUE HAYAN TENIDO LUGAR EN EL BAR, DESTACANDO SU CONEXIÓN CON LA CULTURA BRITÁNICA Y LA ESCENA LONDINENSE?
Organizamos charlas a las que acuden creativos para hablar de sus pasiones musicales. Tuvimos un buen comienzo con nuestro primer evento con Nick Hornby en conversación con Bill Nighy, que tiene un gusto musical refinado increíble. Desde entonces, hemos mantenido conversaciones con importantes fuerzas creativas británicas: Dennis Bovell MBE, Norman Jay MBE, Irvine Welsh, The Art of Noise, Madness y Tom Dixon, famoso por su trabajo en el mundo del diseño, pero que empezó como bajista en un grupo de brit-funk.
Sentimos que a Londres le falta una pequeña discoteca y actualmente estamos trabajando en un espacio dedicado a un club en 2024 donde podamos profundizar en el lado dancefloor de Spiritland con nuestros residentes e invitados.
EL LUJO SIGNIFICA COSAS DIFERENTES PARA CADA PERSONA. ¿CÓMO DEFINES EL LUJO EN EL CONTEXTO DE TU BAR DE ESCUCHA Y CÓMO SE REFLEJA EN TU OFERTA?
El lujo es un tema interesante para hablar de lo que hacemos. No se trata de los interiores ni de las bebidas. La experiencia de escuchar un disco se ha devaluado mucho en el mundo moderno: dedicarle a un álbum el mismo tiempo que a un libro o a una película es una rareza, así que, para mí, el tiempo que se pasa escuchando un disco es un auténtico lujo.
LONDRES ES UN CRISOL DE CULTURAS. ¿CÓMO INCORPORAS DIVERSOS ELEMENTOS AL AMBIENTE Y LA COLECCIÓN MUSICAL DEL BAR?
Nuestra política musical es tan amplia como profunda. Puedes venir a nuestro bar una noche en la que pongamos rock clásico, AOR y jazz, o puedes venir una noche de pop experimental o electrónica actual y te parecerá el lugar más vanguardista de Londres. Me alegro de que nadie se sienta excluido de nuestros locales.
[y-module-dual slot-tags=’y-slot-image-signpost’ tags=’m-sides-146′ image1=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2023/08/Dunhill_Profiles_Paul_Noble_F.jpg’ image2=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2023/08/Dunhill_Profiles_Paul_Noble_G.jpg’]
El fotógrafo Jacob Lillis fotografió a Paul en Spiritland con prendas seleccionadas de nuestra última colección.
[y-shop-the-look-slider codes10=”16224130LP,10347814RG,10347785CO,16218073HN” initSlider=”false”]