WILLIAM BRACEWELL
William Bracewell es un bailarín galés y director del Royal Ballet. William Bracewell, nacido en Swansea y autoproclamado «niño frenético y enérgico», fue enviado inicialmente por su madre a clases de ballet a los nueve años para que se cansara. Sin embargo, la combinación de expresión artística y resistencia física que le ofrecía el ballet le resultó convincente.
Tras pasar siete años en el Birmingham Royal Ballet, Bracewell se incorporó al Royal Ballet de Londres en 2017, donde ha interpretado papeles tanto clásicos como contemporáneos: desde el Príncipe en El Cascanueces y Romeo en Romeo y Julieta de Sir Kenneth MacMillan, hasta Dante, la figura central de The Dante Project, coreografiada por el legendario Sir Wayne McGregor.
Para la temporada 2022/2023, Bracewell fue ascendido de solista a bailarín principal, el primer galés en ocupar un puesto de este tipo en la compañía de fama mundial. Reconocido ahora como uno de los principales talentos británicos del ballet, además de atleta y actor, parece que sus reservas de energía no muestran aún signos de agotamiento.
[y-module-dual slot-tags=’y-slot-image-signpost’ tags=’fix-ratio4-5′ image1=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2024/06/DUNHILL_PROFILES_WILLIAM_BRACEWELL_HR_4X5_08.jpg’ image2=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2024/06/DUNHILL_PROFILES_WILLIAM_BRACEWELL_HR_4X5_09.jpg’]
¿QUÉ ES LO QUE TE APASIONA DEL BALLET?
No puedo señalar un factor concreto que me hizo enamorarme del ballet, pero el sentido de la música, el sentido del juego y el elemento de la disciplina desempeñaron un papel importante.
¿QUÉ TE MOTIVA A SEGUIR EVOLUCIONANDO EN TU OFICIO?
La danza está a caballo entre el arte y el deporte. Creo que siempre he tenido esta naturaleza competitiva interior conmigo mismo, en realidad no compito con nadie más. Creo que ha sido la constancia en el trabajo lo que me ha llevado a este punto de mi carrera, a tener la disciplina de entrenar cuando no te apetece.
¿CÓMO TE INFLUYE Y TE INSPIRA VIVIR EN LONDRES?
Creo que todo artista puede sentirse a veces un poco falto de inspiración, pero viviendo en un lugar como Londres, hay fuentes de inspiración por todas partes: siempre hay otra pieza de danza u otra compañía que pasa por la ciudad para ver. Recientemente, me han invitado a algunos desfiles de moda.
“Creo que siempre he tenido esa naturaleza competitiva interior conmigo mismo; en realidad no compito con nadie más.”
Me fascina ver la artesanía que hay detrás de otras formas de arte: de dónde sacan otros creativos su inspiración histórica y cómo intentan hacerla relevante en la actualidad. Es algo que intento hacer en mi propio arte: tomar estas piezas históricas de danza y hacerlas relevantes para un público moderno.
[y-module-dual slot-tags=’y-slot-image-signpost’ tags=’fix-ratio4-5′ image1=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2024/06/DUNHILL_PROFILES_WILLIAM_BRACEWELL_HR_4X5_01.jpg’ image2=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2024/06/DUNHILL_PROFILES_WILLIAM_BRACEWELL_HR_4X5_02.jpg’]
¿CÓMO MANTIENES TU ESTILO ARTÍSTICO A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ESTILOS DE DANZA?
Es sin duda uno de los retos de trabajar en la Royal Opera House. Como se trata de una compañía de repertorio que pone en escena muchas obras diferentes, bailamos estilos muy distintos, potencialmente en noches consecutivas. Esto puede suponer tanto un reto de preparación mental como físico.
“Incluso con el trabajo no narrativo, siempre estás diciendo algo. Esa es una de las razones por las que me encanta la danza: es expresión emocional además de física.”
Incluso la forma de mantener la postura de una actuación a otra puede ser completamente diferente. Me gusta atribuir diferentes personajes a diferentes producciones, incluso en piezas de danza no narrativas, para poder pasar a ser una persona diferente. Uso mucho la visualización en mi trabajo. Cuanto más vívida sea la imagen del personaje que pueda crear en mi mente, más podré sentirla en mi cuerpo y trasladarla al movimiento.
[y-module-dual slot-tags=’y-slot-image-signpost’ tags=’fix-ratio4-5′ image1=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2024/06/DUNHILL_PROFILES_WILLIAM_BRACEWELL_HR_4X5_03.jpg’ image2=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2024/06/DUNHILL_PROFILES_WILLIAM_BRACEWELL_HR_4X5_04.jpg’]
¿CUÁL ES TU PROCESO CREATIVO A LA HORA DE PREPARAR TUS PAPELES?
Si se trata de un «ballet narrativo», primero me aprenderé el movimiento y la coreografía, y luego intentaré entender meticulosamente lo que dice cada movimiento con mi entrenador. Hay una voz y un diálogo internos en cada paso que doy. Incluso con el trabajo no narrativo, siempre estás diciendo algo. Esa es una de las razones por las que me encanta la danza: es expresión emocional además de física.
¿HAY ALGÚN PAPEL RECIENTE QUE TE HAYA SUPUESTO UN RETO ARTÍSTICO, Y CÓMO ENCONTRASTE TU CAMINO HACIA ESE PERSONAJE?
Hace poco tuve la oportunidad de representar al poeta italiano Dante Alighieri en The Dante Project, de Wayne McGregor. Cuanto más leía sobre él, más me daba cuenta de que lo que intentaba era retratar esas vastas franjas de existencia y humanidad.
“Uso mucho la visualización en mi trabajo. Cuanto más vívida sea la imagen del personaje que pueda crear en mi mente, más podré sentirla en mi cuerpo y trasladarla al movimiento.”
Así que me formé una representación de lo que era el personaje de Dante, pero una gran parte de ese papel fue aportar mi propia experiencia y tratar de encontrar paralelismos con su vida y la mía. Tratar de encontrarte a ti mismo dentro del personaje es tan importante como los detalles más minuciosos de su historia, porque cuanto más conozcas a un personaje, más podrás inspirarte en él. Disfruto conociendo esa biografía, aunque no la utilice directamente en la actuación.
[y-module-dual slot-tags=’y-slot-image-signpost’ tags=’fix-ratio4-5′ image1=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2024/06/DUNHILL_PROFILES_WILLIAM_BRACEWELL_HR_4X5_05.jpg’ image2=’https://cdn5.yoox.biz/cloud/dunhillwp/uploads/2024/06/DUNHILL_PROFILES_WILLIAM_BRACEWELL_HR_4X5_06.jpg’]
HAS CONSEGUIDO MUCHO EN TU CARRERA EN MUY POCO TIEMPO, ¿HAY ALGO QUE TE GUSTARÍA EXPLORAR MÁS EN EL FUTURO?
Me encantaría seguir investigando el aspecto colaborativo de lo que hago con otros artistas, no necesariamente otros bailarines o coreógrafos, sino creativos de otras disciplinas. Creo que hay un margen increíble para explorar dentro de esa experiencia de colaboración.
William Bracewell fue fotografiado en el Museo Sir John Soane vistiendo nuestra colección OI24.
[y-shop-the-look-slider codes10=”10467007sh,10467037dm,17730224kr,10466994ov” initSlider=”false”]